Juego
¿Por qué juega la gente?
La ludopatía, también conocida como trastorno del juego o juego compulsivo, es un problema de salud mental grave y a menudo ignorado. Puede provocar importantes daños emocionales, económicos y sociales, que no solo afectan al individuo, sino también a sus familias y comunidades.
¿Por qué juega la gente? El juego produce un subidón de adrenalina y puede ser excitante. Al igual que otros comportamientos adictivos, bloquea todas las demás consideraciones y preocupaciones. El jugador no se vuelve adicto a ganar, sino a asumir el riesgo. Por eso el ludópata vuelve y pierde todas sus ganancias: no lo hace por el dinero, sino por la sensación.
El trastorno de juego o ludopatía se caracteriza por un comportamiento de juego problemático persistente y recurrente que provoca un deterioro o malestar clínicamente significativo. El Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales, quinta edición (DSM-5), lo clasifica como una adicción conductual, similar a los trastornos por consumo de sustancias.
Se calcula que actualmente hay unos 370.000 ludópatas en el Reino Unido. Muchos ludópatas no se declaran ni buscan ayuda, y el juego no suele reconocerse como una enfermedad adictiva. Sin embargo, el comportamiento de los ludópatas causa graves trastornos tanto en su propia vida como en la de sus familias. Las deudas se acumulan, se pierden hogares, las familias se separan y los ludópatas pueden ser condenados penalmente.
La ludopatía implica negación del problema, incapacidad para detener o controlar el comportamiento, cambios de humor y depresión. Como cualquier otra enfermedad adictiva, la ludopatía tiene fases. Éstas incluyen la búsqueda de la primera victoria (intentar siempre volver a tener ese primer subidón maravilloso al ganar); experimentar lagunas mentales (periodos de juego de los que el ludópata no recuerda nada); y utilizar el juego para escapar del dolor emocional.
Los jugadores adictos experimentan una baja autoestima, recurren a rituales y buscan una gratificación inmediata. La tasa de suicidio entre los ludópatas es también significativamente alta.
Solicite una llamada
La honradez empieza por uno mismo.
REALICE
Su valor es admirable.
Rehabilitación sostenible.
Las personas con trastorno de juego pueden presentar síntomas como:
- → Apuestas crecientes: Necesidad de apostar con cantidades de dinero cada vez mayores para lograr la emoción deseada.
- → Intentos fallidos de abandonar el juego: Repetidos esfuerzos infructuosos por controlar, reducir o abandonar el juego.
- → Perseguir las pérdidas: Volver a jugar después de haber perdido dinero en un intento de alcanzar el equilibrio.
- → Mayor seguridad, además de nuestras garantías habituales de discreción y anonimato.
- → Mentir sobre el juego: Ocultar a familiares y otras personas el grado de implicación con el juego.
- → Poner en peligro relaciones y oportunidades: Arriesgar o perder relaciones significativas, trabajos u oportunidades educativas y profesionales a causa del juego.
- → Pedir dinero prestado: Recurrir a préstamos ajenos o a actividades ilegales para financiar el juego.
Cuando el juego perturba su trabajo, su vida familiar, su vida social y su bienestar psicológico o físico, se habla de "ludopatía". Cuando el juego problemático se convierte en patológico, se considera una adicción progresiva.
Daños potenciales causados por la ludopatía.
- El juego compulsivo puede tener efectos devastadores en múltiples aspectos de la vida de una persona, entre ellos:
- → Finanzas: El juego excesivo puede conducir a graves deudas financieras y, en muchos casos, a la quiebra. Las personas pueden vender o empeñar sus posesiones, acumular grandes deudas de tarjetas de crédito, agotar sus ahorros o incluso perder su casa.
- → Emocionales: El juego puede provocar o agravar problemas de salud mental. El ciclo de jugar, perder y sentirse culpable puede erosionar significativamente la autoestima y la autovaloración. Los jugadores compulsivos suelen sufrir ansiedad, depresión y altos niveles de estrés.
- → Relaciones: Los matrimonios y las relaciones a menudo se resienten debido al engaño y a las tensiones financieras causadas por el juego. Las personas pueden retirarse de las actividades sociales y aislarse de amigos y familiares para ocultar su ludopatía, lo que provoca aislamiento y soledad.
- → Legal y profesional: Participar en actividades ilegales para financiar el juego puede acarrear cargos penales y penas de cárcel. La disminución de la productividad, el absentismo laboral e incluso el robo en el lugar de trabajo pueden provocar la pérdida del empleo.
Tratamiento de la adicción al juego.
La adicción al juego o ludopatía es una enfermedad grave que requiere una atención integral y compasiva. El tratamiento de rehabilitación residencial en Ibiza Calm proporciona un entorno de inmersión en el que los clientes pueden recibir apoyo intensivo para hacer frente a su adicción al juego.
Ayudamos a los clientes a comprender los daños asociados con su problema de juego, las causas profundas de su adicción, así como el desarrollo de mecanismos de afrontamiento más saludables, es crucial para el individuo que busca la recuperación y sus seres queridos.
Ibiza Calm es una clínica especializada en salud mental y adicciones que ofrece tratamiento a cualquier persona que esté luchando con problemas relacionados con comportamientos compulsivos y adictivos. El equipo de Ibiza Calm está formado por profesionales sanitarios experimentados, entre los que se incluyen médicos, enfermeros y terapeutas, que se dedican a proporcionar el apoyo y los recursos necesarios para superar el trastorno del juego y construir una vida más sana y satisfactoria.
Los componentes clave del tratamiento residencial de la ludopatía incluyen:
Evaluación inicial: A su llegada, todos los pacientes reciben una evaluación completa y exhaustiva para conocer la gravedad del trastorno, los problemas de salud mental concurrentes y las causas subyacentes.
Plan de tratamiento personalizado: Desarrollar un plan a medida que responda a las necesidades específicas del individuo.
Terapia individualizada: Esto puede incluir terapia cognitivo-conductual (TCC), cuyo objetivo es cambiar los patrones de pensamiento negativos y los comportamientos asociados al juego; y estrategias para ayudar a prevenir las recaídas, incluido el reconocimiento de los desencadenantes.
Terapia de grupo: Proporciona un entorno de apoyo en el que las personas pueden compartir pensamientos, sentimientos y experiencias, y aprender de los demás.
Atención plena y meditación: Técnicas para ayudar a las personas a gestionar el estrés y desarrollar mecanismos de afrontamiento más saludables.
Terapia familiar: Implica a los familiares en el proceso de recuperación para restablecer la confianza y mejorar la comunicación.
Planificación de la asistencia posterior: Revisiones terapéuticas semanales, grupos de apoyo y planes personalizados para ayudar a las personas a seguir comprometidas con su proceso de recuperación y a mantener la abstinencia a largo plazo.
¿TENGO PROBLEMAS CON EL JUEGO?
Ibiza Calm te ayudará.
UN EQUIPO INTERNACIONAL DE PROFESIONALES COMBINADO CON LAS ÚLTIMAS TECNOLOGÍAS
Solicite una llamada
Cómo le ayudará Ibiza Calm
EQUIPO EXPERIMENTADO
ÚLTIMAS TÉCNICAS
TRATAMIENTO PERSONALIZADO