Tratamiento y rehabilitación de la adicción al alcohol
Adicción al alcohol
Ofrecemos tratamiento y rehabilitación a medida para la adicción al alcohol.
El alcohol, concretamente el etanol, es el componente embriagador que se encuentra en bebidas como la cerveza, el vino y los licores. Es una sustancia psicoactiva, lo que significa que afecta al funcionamiento del cerebro y provoca cambios en el estado de ánimo, la percepción, los pensamientos, los sentimientos y el comportamiento.
Se produce mediante la fermentación de azúcares por levaduras y el ser humano lo consume desde hace miles de años. Sin embargo, el alcohol es tóxico. Puede afectar a la salud del organismo, provocar graves trastornos físicos y mentales y causar dependencia psicológica y física, así como adicción.
Consumo problemático de alcohol, abuso de alcohol, alcoholismo y trastorno por consumo de alcohol son términos que se refieren a una forma de consumir alcohol que es perjudicial para la salud, las finanzas o las relaciones, y en algunos casos para las tres cosas, es decir, el consumo excesivo, compulsivo y repetido de alcohol a pesar de las continuas consecuencias negativas. También puede significar que se es dependiente del alcohol, emocional o físicamente.
Según algunos expertos, las ondas cerebrales eléctricas de las personas que padecen alcoholismo difieren de las de las que no son alcohólicas, lo que significa que el alcoholismo es una enfermedad física y psicológica.
En el Reino Unido hay nueve millones de bebedores problemáticos, y el 7% de la población adulta tiene dependencia del alcohol. Alrededor de 33.000 personas mueren anualmente a causa del alcoholismo, y muchas más sufren problemas de salud como enfermedades hepáticas, pancreatitis, diabetes y problemas cardiacos.
En todo el mundo, 3 millones de muertes al año son atribuibles al consumo de alcohol y, según la Organización Mundial de la Salud, es el principal factor de riesgo de mortalidad prematura y discapacidad entre las personas de 15 a 49 años.
Solicite una llamada
El uso nocivo del alcohol.
Efectos a corto plazo del consumo abusivo de alcohol.
- → Deterioro del juicio y la coordinación: El alcohol afecta a la
- sistema nervioso, lo que provoca alteraciones del juicio y la coordinación, aumentando el riesgo de accidentes y lesiones.
- → Intoxicación etílica: Consumir grandes cantidades de alcohol en poco tiempo puede provocar una intoxicación etílica, una enfermedad potencialmente mortal.
- → Comportamientos de riesgo: El alcohol puede reducir las inhibiciones, lo que lleva a comportamientos de riesgo como el sexo sin protección, el consumo de drogas y la violencia.
Efectos a largo plazo del consumo abusivo de alcohol.
- → Daño hepático: El consumo crónico de alcohol puede provocar enfermedades hepáticas como hígado graso, hepatitis y cirrosis.hosis.
- → Problemas cardiovasculares: El consumo excesivo de alcohol aumenta el riesgo de hipertensión arterial, cardiopatías y accidentes cerebrovasculares.
- → Problemas de salud mental: El consumo prolongado de alcohol puede contribuir a trastornos mentales como la depresión y la ansiedad y agravar los ya existentes.
- → Adicción: El consumo continuado de alcohol puede conducir a la dependencia, haciendo difícil funcionar sin él.
Posibles signos de trastorno por consumo de alcohol.
El trastorno por consumo de alcohol (TCA) es el trastorno por consumo de sustancias más frecuente en el mundo. Puede afectar a cualquier persona, de cualquier condición social y en cualquier momento.
Beber mayores cantidades o con mayor frecuencia.
No cumplir con las responsabilidades en casa o en el trabajo.
Consecuencias nocivas o incluso peligrosas del consumo de alcohol
Problemas en las relaciones íntimas a causa del alcohol.
Lucha por dejar de fumar o reducir el consumo
Incurrir en conductas sexuales de riesgo o peligrosas.
Beber para intentar dejar de sentir.
Ser reservado con las cantidades de alcohol o beber solo.
Experimentar síntomas de abstinencia, temblores o antojos.
Éstas son sólo algunas de las señales de que hay un problema con tu forma de beber.
Si te das cuenta de que bebes cuando en realidad no quieres, te sientes culpable por cuánto o cuándo bebes, o bebes a pesar de que te causa problemas físicos o emocionales, entonces es una buena idea hablar con alguien.
* El diagnóstico de cualquier adicción/trastorno de salud mental requiere un examen exhaustivo por parte de un profesional médico licenciado y plenamente cualificado.
Tratamiento del abuso de alcohol, los trastornos por consumo de alcohol (TCA) y el alcoholismo.
Si usted o un ser querido está sufriendo debido a problemas con el consumo de alcohol, el tratamiento de rehabilitación residencial en Ibiza Calm puede ser la solución que necesita para comenzar su viaje hacia la recuperación.
El tratamiento residencial proporciona un entorno estructurado y de apoyo a las personas con problemas relacionados con el alcohol y la adicción.
Ibiza Calm es una clínica especializada en salud mental y tratamiento de adicciones que ofrece rehabilitación del alcoholismo a personas que luchan contra el abuso del alcohol, los trastornos por consumo de alcohol y la adicción al alcohol. El objetivo del tratamiento es ayudar a las personas a comprender las causas subyacentes de su problema con el alcohol y desarrollar las herramientas y estrategias necesarias para mantener la sobriedad a largo plazo.
Los componentes clave del tratamiento residencial incluyen:
El centro de rehabilitación ofrece un enfoque integral de la recuperación, que incluye desintoxicación médica, terapia y grupos de apoyo. El equipo de Ibiza Calm está formado por profesionales sanitarios experimentados, como médicos, enfermeros y terapeutas, que trabajan juntos para ofrecer el máximo nivel de atención y apoyo a cada paciente.
Desintoxicación: El primer paso (cuando es necesario) es una desintoxicación supervisada médicamente, en la que profesionales médicos autorizados y cualificados controlan los síntomas de abstinencia y estabilizan al paciente.
Terapia individual: Las sesiones individuales regulares con un terapeuta ayudan a abordar los problemas psicológicos subyacentes y a desarrollar estrategias de afrontamiento.
Terapia de grupo: Las sesiones de grupo proporcionan apoyo y ayudan a las personas a ponerse en contacto con otras que se enfrentan a retos similares.
Educación: Los pacientes aprenden sobre la naturaleza de la adicción, los efectos del alcohol en el cuerpo y la mente, y las estrategias para mantener la sobriedad.
Terapia familiar: Implicar a los miembros de la familia puede ayudar a reparar las relaciones y crear un entorno de apoyo en el hogar.
Planificación de la asistencia posterior: Desarrollar un plan para continuar el apoyo y el tratamiento después de salir del programa residencial es crucial para la recuperación a largo plazo.
Consumo abusivo de alcohol, alcoholismo, trastorno por consumo de alcohol (TCA).
Se habla de abuso de alcohol cuando se bebe de forma perjudicial para la salud, la economía o las relaciones. También puede significar dependencia emocional o física del alcohol.
Trastorno por consumo de alcohol (TCA) es la terminología médica que un médico, terapeuta o clínico utilizaría para describir a alguien que presenta signos de un problema con el alcohol. Puede referirse a un diagnóstico en distintos estadios (leve, moderado o grave) y suele caracterizarse por un deterioro de la capacidad para dejar o controlar el consumo de alcohol, a pesar de las repetidas consecuencias negativas. La EDA se considera un trastorno cerebral.
El alcoholismo, definido por el diccionario de la lengua de Oxford como "adicción al consumo de bebidas alcohólicas; dependencia del alcohol", es una palabra utilizada en el lenguaje cotidiano, no es un diagnóstico clínico pero se ha hecho popular entre los grupos de hermandad y los programas basados en la recuperación.
¿TENGO PROBLEMAS CON LA BEBIDA?
Ibiza Calm te ayudará.
UN EQUIPO INTERNACIONAL DE PROFESIONALES COMBINADO CON LAS ÚLTIMAS TECNOLOGÍAS
Solicite una llamada
Ansiedad, depresión y trastorno bipolar
Los problemas de salud mental que suelen coexistir con el abuso de sustancias son los trastornos de ansiedad, la depresión y el trastorno bipolar.
Se calcula que el 20% de las personas diagnosticadas con un trastorno por consumo de alcohol o sustancias también padecerán ansiedad u otro trastorno del estado de ánimo.
Las investigaciones demuestran que las personas con alcoholismo tienen más de seis veces más probabilidades de sufrir trastorno bipolar que la población general, y casi cuatro veces más probabilidades de padecer trastorno depresivo mayor.
En Ibiza Calm evaluamos cuidadosamente la ansiedad, la depresión y el trastorno bipolar en el momento del ingreso, y proporcionamos una terapia individualizada que se adapta a cada cliente.
Es posible que estos trastornos ya hayan sido diagnosticados, pero a menudo no, ya que suele ser difícil identificar un trastorno mental mientras la persona sigue consumiendo sustancias. Nuestro director médico evaluará si esos altibajos son una afección independiente o el resultado de un estilo de vida de consumo de alcohol/drogas, y cuál es el mejor camino a seguir.
¿Y si quiero ayudar a un ser querido?
EXPERTOS CUIDADOSOS Y AMABLES
Si no interviene la familia, ¿quién lo hará?
Ayudamos a las familias a que sus seres queridos reciban tratamiento contra la adicción.
Cómo le ayudará Ibiza Calm
EQUIPO EXPERIMENTADO
ÚLTIMAS TÉCNICAS
TRATAMIENTO PERSONALIZADO